Mostrando entradas con la etiqueta WSRW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WSRW. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Atwood Achiever en el Sahara Occidental

Los compañeros de WSRW vuelcan hoy lunes en su página que la plataforma petrolífera Atwood Achiever de la compañía Kosmos Energy ya ha entrado en las aguas del Sahara Occidental ocupado.


Por favor, difunde

lunes, 20 de octubre de 2014

Las perforaciones se acercan al Sahara Occidental


Fuente: WSRW


La plataforma de la controversia ya cruzó el océano Índico

La plataforma petrolífera Atwood Achiever, que se dirige hacia el Sahara Occidental para comenzar las perforaciones, está cada día más cerca de su destino. Tras pasar 10 días cruzando el océano Índico fuera de monitorización, la nave ha reaparecido y se encuentra hoy frente a las costas de Madagascar.

Publicado: 15.10 - 2014 00:29
   
Por primera vez en la historia de la ocupación marroquí en el Sahara Occidental, se dará una perforación en busca de petróleo en este territorio. Será a final del presente año. Esta actividad viola la legalidad internacional.
La plataforma perforadora, llamada Atwood Achiever, fue fletada por la empresa petrolera estadounidense Kosmos Energy, junto con la escocesa Cairn Energy. 

La plataforma perforadora Atwood Achiever
La plataforma perforadora Atwood Achiever, fue fletada por la empresa metrolera estadounidense Kosmos Energy, junto con la escocesa Cairn Energy. 

El traspondedor de esta embarcación gigante había desaparecido del sistema de indicaciones automático (AIS, por sus siglas en inglés) hace 10 días, ya que se alejaba de las costas de Sumatra (Indonesia) para disponerse a atravesar el océano Índico. Ahora, la nave ha reaparecido a pocos cientos de kilómetros de la costa de Madagascar, tras cruzar el océano. La plataforma avanza así hacia su destino, frenta a las costas del Sahara Occidental ocupado.

La población saharaui está cada día más indignada con esta violación de sus derechos fundamentales, encarnada ahora en el nuevo programa petrolífero marroquí. El Sahara Occidental ha estado parcialmente ocupado por su vecino del norteño, Marruecos, desde la invasión de 1975. Las empresas implicadas se niegan a escuchar las protestas de la población autóctona. Cualquier exploración que se lleve a cabo en este Territorio No Autónomo sería ilegal, según las Naciones Unidas.

martes, 17 de junio de 2014

P Por Pillaje


Informe de WSRW que destapa los compradores del fosfato extraído ilegalmente por Marruecos en el Sahara Occidental.

martes, 8 de abril de 2014

En busca de petróleo

Rescatamos de nuestros compañeros de WSRW la noticia sobre una nueva plataforma marina que se prepara para la búsqueda de petróleo en aguas de Sahara Occidental, lo que supone el expolio de los recursos saharauis.

Esta plataforma pronto estará en aguas del Sahara ocupado

La plataforma Atwood Achiever está siendo construida en Corea a petición de las empresas Kosmos y Cairn Energy para perforar las aguas del Sahara Occidental ocupado en busca de petróleo. Está previsto que llegue a la zona en octubre.05.04 - 2014 18:59La empresa estadounidense Kosmos Energy y la escocesa Cairn Energy llevarán a cabo perforaciones en el Sahara Occidental por primera vez desde que este territorio fue invadido por Marruecos, en 1975.En abril de 2014 (dentro de un mes) Kosmos Energy realizará sus últimas prospecciones en las costas de Bojador. Si nada lo evita, en octubre de este mismo año, Kosmos Energy comenzará a perforar para extraer petróleo. Para ello usará la plataforma petrolífera que Atwood está fabricando en Corea del Sur. Será la primera extracción de petróleo en el Sahara Occidental desde que fue invadido por Marruecos.

Pincha aquí para ver la ficha técnica de la platafoma Atwood Achiever
Fuente: WSRW

lunes, 31 de marzo de 2014

Marcha en contra de Kosmos y Cairn en el Sahara ocupado

Los saharauis se manifestaron pacíficamente el pasado 26 de marzo contra los planes de Kosmos Energy y Cairn en el Sahara Occidental ocupado.

29.03 - 2014 18:20   

La compañía americana Kosmos Energy y la escocesa Cairn planean realizar perforaciones en busca de petróleo en el Sahara Occidental ocupado en nombre del Gobierno marroquí. Los habitantes del territorio están en contra. Según la ONU, cualquier exploración de petróleo en esas condiciones violan el derecho internacional.



Fuente: WSRW

viernes, 28 de febrero de 2014

Estos son los estados de la UE que se beneficiarán de la pesca ilegal

Once estados de la UE han obtenido derechos de pesca en aguas del Sahara Occidental ocupado, como parte del Acuerdo de Pesca concluido con Marruecos. Los dueños de la pesca, que viven en pésimas condiciones humanitarias, reciben una ayuda de emergencia de la UE que supone sólo una mínima parte de lo que esos once estados recogerán.

WSRW  27.02 - 2014 21:45  

El 10 de febrero de 2014, el Parlamento marroquí adoptó el acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos. Una vez concluido el proceso político, los pescadores de la UE esperan con impaciencia a que acaben todos los papeleos técnicos para poder zarpar rumbo a Marruecos -y al Sahara Occidental, la última colonia de África, ocupada en su gran parte por Marruecos.

Marruecos no tiene legitimidad legal ni moral para vender los ricos caladeros del Sahara Occidental, hecho que la UE prefirió ignorar cuando aceptó el trato. Pero ¿qué estados miembros de la UE se beneficiarán de este tan controvertido acuerdo?

El cuadro al final de este artículo muestra la concesión de licencias o cuotas pesqueras por categorías, según acordó el Consejo Europeo en noviembre del año pasado. Cuatro de las seis categorías incluyen la pesca en el Sahara Occidental, debido a su extensión geográfica: mientas cada una de estas categorías tiene un límite geográfico por el norte, todo está permitido al sur del paralelo 29, incluyendo las aguas del Sahara Occidental. Se trata de las categorías 3 a 6, artes menores en el Sur, demersales o de fondo, atuneros y pesca industrial para especies pelágicas.