Mostrando entradas con la etiqueta detenciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detenciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

2 activistas saharauis detenidos en El Aaiún

El Aaiun, 28 de marzo de 2014



Las fuerzas de ocupación marroquíes rodearon el conocido como Barrio de Pisos Rojos el viernes por la mañana después de dos días de manifestaciones pacíficas por la independencia del Sáhara Occidental; posteriormente irrumpieron en la casa de un prominente activista y ex preso político para arrestarlo y llevarlo para ser interrogado por el personal de seguridad.

Según los corresponsales de Equipo Media 40 vehículos de la policía marroquí armada, apresaron a Mayara Mujahid, de 37 años y Hajoub Khatar, de 28 años, tras allanar su casa y destrozar sus enseres.

El ataque se produjo tras varios días de protestas en la ciudad ocupada de El Aaiún, en las que participaron unas 500 personas.

Mientras tanto, las fuerzas de ocupación marroquíes han intensificado desde el jueves las medidas de seguridad en la ciudad ocupada de El Aaiun en previsión de posibles protestas contra la ocupación.

Cientos de ciudadanos saharauis han participado en las manifestaciones pacíficas que tuvieron lugar en la ciudad de El Aaiún, en los territorios ocupados desde miércoles por la mañana.

La protesta de unas 500 personas tenía como objetivo denunciar la ocupación y las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas marroquíes.

Según nuestros corresponsales las manifestaciones tuvieron lugar en el llamado “Barrio de los Pisos Rojos” (Bisuat El Hemr), Avenida Smara, calle Mzeour, Quiada't Bucraa, calle Tantan y Lhchaicha. Más de 10 manifestantes fueron arrestados y 20 fueron heridos durante las intervenciones violentas de la policía marroquí.

Fuente: Equipo Media

viernes, 15 de junio de 2012

Política de acoso y provocación contra los activistas saharauis de derechos humanos

El Aaiun, territorios ocupados, Sahara Occidental
Fuente, CODAPSO. Jueves 14 de junio de 2012
Varios defensores saharauis de derechos humanos fueron detenidos ayer en un control militar marroquí en la ciudad de El Aaiun. Se trata de Hmad Hammad, Abdelaziz Abiay y Larabas, integrante del Comité del Campamento Gdeim Izik. Según los activistas, muchos jóvenes y ciudadanos saharauis agobiados del acoso policial marroquí en la ciudad suelen trasladarse a la playa Fum Elwad para tomar té y desestresarse. Pero este lugar se ha convertido en el punto de mira para las autoridades militares marroquíes.
El propio jefe de policía de Fum Elwad sorprendió ayer noche a estos activistas y varios jóvenes saharauis que se encontraban en el lugar. Los activistas le dijeron que no debería estar molestando en un lugar donde se encontraba gente descansando, y que sin autorización judicial no debía estar allí. Finalmente el jefe policía se marchó con su conductor precipitadamente. El grupo de defensores regresaron a la ciudad pero al entrar por el control de la playa su vehículo fue parado y les comunicaron que bajaran el coche.
Los activistas pidieron explicaciones del porqué de su detención y los militares marroquíes les dijeron que ellos detienen cuando quieren y como quieren.  Al cabo de una hora les dejaron ir pero en el siguiente control policial de nuevo fueron retenidos sin explicación hasta las cinco de la madrugada cuando fueron conducidos para comparecer ante el jefe encargado de la seguridad de la ciudad.
Hmad Hammad denuncia este tipo de acoso y derribo contra los ciudadanos saharauis, sobre todo los defensores de derechos humanos, que con su activismo intentan denunciar las constantes violaciones que comente diariamente el aparato militar de ocupación marroquí en las zonas ocupadas del Sahara Occidental.

lunes, 22 de agosto de 2011

Información

Como llevamos informando en los últimos días, los saharauis de la ciudad de El Aaiún no descansan ya que las acciones por parte de la policía marroquí no cesan.

En estas últimas noches, la ciudad se ha llenado de efectivos que van de incógnitos ("secretas") además de haberse instalado y patrullar las calles las fuerzas del ejército, la policía y las fuerzas auxiliares.

Los saharauis por su parte han intentado realizar varias manifestaciones, frente al Ministerios de Energías y Minas así como ante Ministerio de Trabajo en la avenida de Meca. Ambas dos, han sido brutalmente disueltas por la fuerzas marroquíes.

La situación para los saharauis se torna complicada, ya que el nivel de atosigamiento por parte de las fuerzas marrquíes ha llegado a tal extremo que no se permite la reunión en la calle de más de 4 o 5 personas ya que cuando esto ocurre aparecen varias furgonetas y camiones marroquíes y arremeten violentamente contra los saharauis

Tras el desmantelamiento de Gdeim Izik, Marruecos creó un nuevo cuerpo, la Policía Especial, esta se dedico a buscar a los jóvenes saharauis que había participado en el Campamento. Esta Policía ha vuelto a las calles de El Aaiún, buscando por las casas nuevamente a los jóvenes, por lo que muchos se han visto obligados ha abandonar sus casas. Estas acciones del nuevo grupo policial comenzaron desde la dentención del joven Mohamed Juna Babeit, llevado a la cárcel de Salé en donde se encuentran el grupo de 22 saharauis encarcelados desde el desmantelamiento de Gdeim Izik.

Seguiremos informando