- Este Tribunal reitera su negativa a realizar una autopsia al cuerpo de Said Dambar.
-   La defensa de familia del mártir saharaui apelará dicho fallo dada las  múltiples imprecisiones contenidas en el proceso contra el policía  marroquí autor del crimen.
Arrecife de Lanzarote, 17 de octubre de 2011 –  Familiares del joven saharaui Said Dambar y la Plataforma Espacio  Sáhara Lanzarote rechazan categóricamente el fallo condenatorio emitido  la pasada semana por el Tribunal Penal de El Aaiún, Sáhara Occidental  ocupado, por entender que éste contiene diversas alteraciones de los  hechos que han rodeado el crimen de Said Dambar y oculta pruebas  irrefutables que demostrarían los argumentos falsos de la policía  marroquí.
En  la vista oral realizada el pasado 12 de octubre, el Tribunal Penal de  El Aaiún condenó a 15 años de prisión al policía marroquí YAMAL TAKERMCHT, quién ha sido imputado como autor del disparo que dio muerte a Said Dambar.
Dicho  fallo se basa únicamente en las declaraciones del propio policía y en  el Certificado médico que tan sólo constata la muerte del joven  saharaui, negando que éste policía estuviera de servicio la noche en que  cometió este crimen.
A pesar de las múltiples instancias llevadas acabo en sede judicial de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la  Justicia alauita rechazó los requerimientos de esta familia que exige  realizar una autopsia al cuerpo del mártir saharaui en la que se pudiera  responder muchas interrogantes científicas y legales. Esta negativa  sistemática de poder realizar una pericia forense, al que tendría  derecho la familia y su defensa, pone de manifiesto, una vez más, el  interés del régimen marroquí para que no se sepa la verdad y no se haga  justicia en este caso.
Cabe  recordar que este joven saharaui cayó mortalmente herido la noche del  martes 21 de diciembre del año pasado, en un control policial luego de  presenciar un partido de fútbol en un cibercafé, en la capital de  Sáhara. En aquellos días el régimen marroquí había decretado el toque de  queda luego del brutal desmantelamiento del campamento de Gdeym Izik  con el fin de detener a todos los saharauis que habían participado en el  campamento de la dignidad saharaui.
La  defensa de la familia anunció este lunes que, en tiempo y forma,  apelará este fallo en la Corte de Apelaciones de la capital  administrativa del Sáhara, entendiendo que el mismo contiene muchas  imprecisiones y para nada satisface el derecho inalienable de esta  familia a un juicio justo.  
La  Plataforma Espacio Sáhara Lanzarote denuncia que, el régimen alauita,  quiere con este fallo dar carpetazo a este caso dada la enorme presión  internacional llevada a cabo a través de la Campaña Internacional,  impulsada desde esta isla, para establecer verdad y justicia.
---------------------------------------------------- 
Desde  los colectivos sociales y solidarios integrantes del Espacio Sáhara  Lanzarote agradecemos la mayor cobertura informativa de esta nota.

No hay comentarios:
Publicar un comentario