Chahid El Hafed el, 23 de Octubre de 2011
Seguridad reforzada en torno a las residencias de los cooperantes extranjeros  y calma general
El Ministerio de Defensa saharaui ha puesto en marcha un  operativo para la captura de los asaltantes y la liberación de los tres  secuestrados
Los cooperantes españoles Ainoa Fernández Rincón y Enric  Goyalons, y la italiana Rossella Urru, fueron secuestrados ayer sábado,  22 de octubre, en los campamentos de refugiados saharauis situados en  Tinduf (Argelia), según comunicado del Ministerio de Información de la  RADS. Los hechos se produjeron a las 23:54 horas cuando un grupo de  cinco hombres armados irrumpió en el Protocolo de Rabuni, lugar de  residencia de los cooperantes extranjeros, después de haber golpeado y  maniatado a uno de los guardas de las instalaciones. Por indicios  encontrados en el lugar de los hechos, se baraja la hipótesis de que uno  de los secuestrados, Enric Gonyalons, perteneciente a la ONG Mundubat,  pueda estar herido, desconociéndose su gravedad.
Uno de los trabajadores saharauis, miembro del equipo de  Oftalmología del Ministerio de Sanidad saharaui, Omar Ahmed Mohamed,  fue trasladado al hospital General de Bolla e intervenido de urgencia al  recibir un disparo en el cuello durante el asalto, cuando intentaba  evitar el secuestro tras una llamada telefónica de socorro enviada por  Ainoa. Su situación actual es estable, según confirmó el Director de su  servicio, Hamudi Mojtar, que lo acompañaba cuando su vehículo fue  tiroteado.
Los secuestradores huyeron en un todoterreno, al que se  unió otro vehículo que estaba vigilando, siendo perseguidos por el  turismo de un civil que se encontraba en el lugar, pero que no pudo  seguir su rastro porque su coche no estaba preparado para circular por  pistas de tierra. Tras unos primeros momentos de confusión, debido a lo  inesperado de los acontecimientos, se puso en marcha todo el aparato de  seguridad del Estado saharaui; que blindó los espacios de residencia de  los trabajadores extranjeros dedicados a la atención humanitaria de la  población refugiada e inició la búsqueda del vehículo de los  secuestradores.
Inmediatamente se convocó un gabinete de crisis,  encabezado por el presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, cuyo  objetivo es localizar a los asaltantes y liberar a los tres cooperantes  secuestrados, para lo que se ha puesto a disposición de las fuerzas de  seguridad todos los medios del Ministerio de Defensa y del resto de las  instituciones saharauis. El gabinete sigue reunido en la Presidencia de  Gobierno, situada en Rabuni.
Hasta el momento se desconoce las motivaciones del secuestro.
El Director de Seguridad de la RASD, Mohamed Akeik, ha  transmitido en nombre del Gobierno saharaui su solidaridad con las  familias de los secuestrados, confirmando que  el operativo que persigue  a los secuestradores hará todo los esfuerzos necesarios para conseguir  liberarlos sanos y salvos. “El Frente Polisario ha tomado todas las  medidas necesarias para que los cooperantes extranjeros se sientan  tranquilos”. Confirmó además que el Gobierno saharaui ha informado de  los hechos a las embajadas de Italia y España en Argel y está en  contacto con las mismas.
Por su parte, la cooperante Bárbara Magdalena, de MPDL,  que recibió junto a otros cooperantes la llamada de Ainoa, condenó los  hechos y confirmó que, aunque están muy preocupados por sus compañeros,  la situación actual es de calma y de completa seguridad. Ainoa,  integrante de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de  Extremadura, lleva dos años en los campamentos desarrollando un proyecto  de promoción de huertos para garantizar la seguridad alimentaria de los  refugiados. Por su parte, Enric lleva en los campamentos desde Enero  con la organización MUNDUBAT y Rossella desde hace tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario