Rabat, 19 oct (EFE).- La Asociación Saharaui de Víctimas 
de las Violaciones de Derechos Humanos (ASVDH) acusó hoy a la policía 
marroquí de reprimir un intento de protesta en El Aaiún durante la 
visita del enviado de ONU para el Sahara Occidental, Christopher Ross, 
mientras que fuentes oficiales negaron este extremo.
Según
 dijo a Efe Brahim Dahan, presidente de la ASVDH, una asociación ilegal 
aunque tolerada, la policía intervino con porras para dispersar a los 
manifestantes que intentaban congregarse en la avenida Smara, y varias 
personas resultaron heridas.
Sin embargo, fuentes de
 la Wilaya (Gobierno civil) en El Aaiún apuntaron a Efe que "no hubo 
manifestación. Solo hubo niños que querían tirar piedras a las fuerzas 
de seguridad".
A primera hora de la mañana de hoy, 
Ross se reunió en las oficinas de la Misión de la ONU en el Sáhara 
(MINURSO) con miembros de la ASVDH y con el Colectivo de los Defensores 
Saharauis de Derechos Humanos (CODESA).
El 
diplomático estadounidense llegó ayer a El Aaiún, donde también ha 
mantenido encuentros con las autoridades locales, los cargos electos, 
notables de las tribus saharauis y activistas de la sociedad civil.
Ross
 inició el pasado lunes en Rabat una nueva gira por la región y se 
reunió con el presidente del Gobierno, Abdelilah Benkirán; el nuevo 
ministro de Exteriores marroquí, Salahedín Mezuar, y el recién nombrado 
titular del Interior, Mohamed Hassad.
Además, 
durante su visita a la capital marroquí se entrevistó con el presidente 
de la Cámara de Representantes (Cámara baja), Karim Ghellab, y el 
presidente de la Cámara de Consejeros (Cámara alta), Cheij Biadilah.
La
 anterior gira de Ross tuvo lugar a finales a marzo y entonces visitó 
también la ciudad de El Aaiún, y durante ese viaje se limitó a decir que
 la solución al conflicto del Sahara Occidental es "más urgente que 
nunca" dada la inestabilidad en la región del Sahel.
Las autoridades de Marruecos y del Frente Polisario mantienen desde hace años posturas irreconciliables.
Mientras
 Rabat sólo se muestra dispuesto a dar luz verde a un Sáhara Occidental 
autónomo, siempre bajo soberanía marroquí, el Polisario exige la 
celebración de un referéndum en el que el pueblo saharaui pueda optar 
por la creación de un estado independiente. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario