Según explicó a Servimedia Mauricio Valiente, portavoz de Cear, finalmente serán 16 y no 17 los saharauis que recurrirán la negativa del Ministerio del Interior a admitir a trámite su solicitud de asilo, porque uno de ellos ha renunciado a hacerlo.
Estos saharauis llegaron a Fuenteventura la víspera de Reyes junto a otros cinco más que sí han logrado que el Ejecutivo admita su solicitud de asilo. En el caso de los 17 restantes, España ha argumentado para denegar la tramitación que su situación no se ajusta a las previsiones de la Ley de Asilo y Protección Subsidiaria en vigor.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó esta semana a este respecto que los 17 extranjeros no acreditaron proceder del Sáhara.
Sin embargo, la visión de Interior no coincide con la de Cear, que entiende que los saharauis están en "una situación objetiva de riesgo".
La ley, explicó Valiente, establece que el Gobierno puede negarse a admitir a trámite la solicitud de asilo cuando la petición es "manifiestamente infundada" y no existe riesgo alguno para el solicitante si vuelve a su país.
Pero esta situación, no es, a su parecer, la que están viviendo los saharauis llegados a Fuenteventura el pasado 5 de enero, puesto que debido "a la notoriedad" que ha alcanzado su caso, si vuelven al Sáhara, "ya hay una situación objetiva de riesgo".
Además, prosiguió, algunas de estas personas han participado en un "campamento de la dignidad y tienen un riesgo a nuestro juicio acreditado" si vuelven a su país de origen.
Fuente: diariosigloxxi
No hay comentarios:
Publicar un comentario