El Gobierno marroquí usa las relaciones de vecindad y los riesgos de Al Qaeda para "presionar" a España
El reciente desmantelamiento por Rabat de una supuesta célula de Al Qaeda a unos 200 kilómetros de El Aaiún se interpreta como un pretexto para justificar la "alerta" en la que se encuentran los gobiernos de España y Marruecos por el terrorismo islamista y los riesgos existentes debido a la cercanía de Canarias. Por eso las peticiones de asilo se analizan con lupa y se exige todo tipo de verificaciones, pruebas y testimonios de familiares para concederlo.
Los 17 inmigrantes llegados en patera a Fuerteventura, a los que Interior les ha denegado la petición provisional de asilo, solicitaron ayer el reexamen del expediente y ahora el Gobierno tiene dos días, hasta mañana jueves, para reconsiderar su situación o denegarles definitivamente la solicitud. Los que tienen más opciones de salir del centro de internamiento de El Matorral son ocho, mientras que a los nueve restantes se les ha identificado como de origen marroquí.
Por su parte, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ha asistido jurídicamente a los inmigrantes durante las entrevistas que les realizó la Brigada de Extranjería, ha pedido que se admita a trámite las peticiones de asilo de todos ante "el alto riesgo que conlleva su devolución a las autoridades marroquíes". CEAR sostiene que todos ellos han aportado "datos y pruebas suficientes para acreditar la necesidad" para que se acepten sus solicitudes, un posicionamiento que se basa en el conocimiento de las circunstancias de los afectados.
Fuente: laopinion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario