
"El gobierno de Marruecos sigue ignorando la grave situación de estos presos, comete un acto atroz para silenciar la voz del pueblo saharaui y evitar que los saharauis pidan la aplicación de las resoluciones de la ONU, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario", escribió el Presidente Mohamed Abdelaziz en una carta a Ban.
El Presidente responsabilizó a Marruecos de las consecuencias de tales actos que "no apoyan los esfuerzos de las Naciones Unidas y su Enviado Personal, Christopher Ross, para la búsqueda de una solución justa y definitiva al conflicto del Sáhara Occidental".
El Secretario General del Frente Polisario pidió a la ONU que "asuma sus responsabilidades en la protección de la integridad física y psicológica de los presos políticos saharauis y del pueblo saharaui en general, hasta la conclusión del proceso de descolonización del Sáhara Occidental a través de un referéndum de autodeterminación justo, libre e imparcial".
En este contexto, el Presidente reiteró su llamado a imponer las sanciones necesarias contra Marruecos para la liberación del preso político saharaui, Yahya Mohamed Hafez Iaazza, condenado a 15 años de prisión y todos los presos políticos saharauis, así como el esclarecimiento del destino de más de 651 desaparecidos y de 151 prisioneros de guerra saharauis en manos de Marruecos.
También instó al máximo organismo internacional a ampliar las competencias de su Misión para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para la protección y vigilancia de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
El Presidente denunció la deportación de los presos políticos saharauis Moustafa Abdedayem y su compatriota Mahmoud Abolkassem, "esposados y con los ojos vendados", de la cárcel marroquí de Tiznit a la de Salé. (SPS)
16 de junio de 2011
ResponderEliminarAcción Solidaria por los compañeros saharauis en huelga de hambre
... SESENTA Y CINCO DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE
Y BLOQUEADOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN...
Este sábado 18 de Junio, mediante un ayuno en su apoyo, pretendemos concienciar y difundir los motivos de su noble lucha contra el saqueo ilegal de los recursos naturales del Sáhara Occidental
Nos concentraremos frente a las puertas del Mercadona de Ramón y Cajal desde las 9.15 hasta las 21.15 como lugar de referencia de los expolios que su marca hacendado hace al pescado saharaui.
!!!Necesitamos tu participación o apoyo asistiendo a lo largo de la jornada, especialmente en el comienzo y finalización de la acción, con la finalidad de realizar distintas actividades de divulgación y sensibilización.¡¡¡
Publicado por TENERIFE CON EL SAHARA en 21:31 0 comentarios